Archive Page 85

19
Jun

Sonidos y Sonados 18-06-2009

Años 60-70

«Y colorin colorado, la temporada se ha acabado».

En efecto con el programa de hoy ponemos punto y final a la temporada 2008-2009. Eso síi, amenazamos con volver la próxima , que estará en antena el mes de octubre . Además, esta pagina web seguirá muy activa, ya que, aunque no haya programas en directo hasta octubre, continuaremos subiendo programas interesantes de anteriores temporadas. Para abrir boca, la próxima semana subiremos un programa dedicado al krautrock. En el directo de hoy, y para acabar, mi música favorita protagonista del programa, ahi estan Peter Gabriel, mi músico favorito, Genesis, mi banda favorita y otras formaciones de mi lista de favoritos, King Crimson, Pink Floyd, ELP, Yes y Jethro Tull.

12
Jun

Sonidos y Sonados 11-06-2009

directos

Conciertos en Julio.

Este programa es la versión sonora de los dos articulos que hemos incluido en la web hablando de algunos conciertos que se van a celebrar en España en este mes de julio. Son solo una pequeña muestra de la multitud de conciertos a celebrar en nuestro pais, como es habitual, en los meses de verano. Hoy algunos de los músicos que estarán en esos conciertos son los protagonistas del programa: Roger Hogdson, Manolo Sanlucar, Emir Kusturica, George Benson, Al Dimeola, Enrique Morente y los Lagartija Nick, The Wailers, John Fogerty, John Mayall, Lou Reed y Laurie Anderson, Jerry Lee Lewis, Jeff Beck y Robert Fripp. Personajes que van a estar presentes en Madrid, Barcelona, Cordoba, Malaga, Mataro, Bilbao, Santiago de Compostela, san Javier (Murcia), Sant Feliu de Guixols (Gerona). En fin, a coger la tienda de campaña, hoteles los mas pudientes, y darse una vuelta por la geografia española asistiendo a conciertos.

09
Jun

Más conciertos

Más conciertos.

Atención en julio a la 5ª edición del Festival de Musiques Cruïlla de Cultures de Mataró (Barcelona). Un festival donde destacan sobre todo las actuaciones de Manu Chao & Radio Bemba el día 4, del sudafricano Hugh Masakela el 9, de los Wailers el 10, del gran Taj Mahal el 16 y una noche rumbera como broche final con, ni más ni menos, los Chichos, los Delinqüentes y los Ai, Ai, Ai, que tendrá lugar el 18 de julio. Para más información www.cruilladecultures.com.

Interesantes, también en julio, algunos de los conciertos programados en el Pueblo Español de Barcelona, en Montjuic. El día 1 de julio el ex-Supertramp Roger Hogdson, el día 2 Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, el día 5 la guitarra de George Benson y el 22 otra guitarra mítica, la del Jeff Beck. Mas información en la web www.theproject.es.

Por cierto Emir Kusturica & TNSO también estarán en Cartagena el 11 de julio dentro de la programación La Mar de Músicas. El cieneasta-músico, está celebrando los 10 años tocando juntos y ha sacado un recopilatorio de 20 temas con lo mejor de su carrera musical con la orquesta titulado simplemente «The best of Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra».

George Benson y Jeff Beck también estarán en Madrid dentro de la programación Veranos de la Villa. George el 6 de julio en el escenario Puerta del Angel y Jeff Beck el 24 en el mismo lugar. Veranos de la Villa ofrecerá, como otros platos fuertes, las actuaciones de John Fogerty el 13 ,  Lou Reed y Laurie Anderson, de los que ya hablamos por sus conciertos en Barcelona, el 14 y Jerry Lee Lewis el 16 de julio.

Los amantes del sonido Credence tendrán la oportunidad de ver a John Fogerty en más localidades españolas, concretamente en San Javier (Murcia) el día 10 de julio dentro del XII Jazz San Javier, un día después John estará en el Festival de la Guitarra de Cordoba y el 14 de julio en el Sant Jordi Club de Barcelona. Por su parte el mítico Jerry Lee Lewis también hará un par más de actuaciones en España, el 18 dejulio en el Teatro Cervantes de Malaga y el 21 en la sala Rockstar de Bilbao.

Por cierto, ya que hablábamos del Festival de la Guitarra de Cordoba decirte que el cartel es de autentico lujo. Por la ciudad de la mezquita pasarán, entre otros,  Pretenders el 3 de julio, Taj mahal el 4, Al Dimeola el 8, John Scofield el 9 , el mismo día de Enrique Morente y los Lagartija Nick y el día 10 de julio turno para John Mayall. En el apartado flamenco destacan las actuaciones de Manolo Sanlucar y la Orquesta de Cordoba el 1 de julio y un día después Tomatito junto a Diego el Cigala. Más información en www.guitarracordoba.com.

Muchos de los músicos de los que hemos hablado en estos dos articulos sobre conciertos formaran parte de la play-list del Sonidos y Sonados de esta semana.

Seguiremos informando

08
Jun

Algunos conciertos interesantes

Te informamos de algunos conciertos interesantes que se van a celebrar en España, en poco tiempo,  y que son una recomendación del Sonidos y Sonados. Iremos de manera cronológica, y para comenzar, nada más y nada menos que Lou Reed y Laurie Anderson presentando su nuevo proyecto conjunto «The yellow pony and other songs and stories». La gira europea de este trabajo empezará en España el 10 de julio en Sant Feliu de Guixols, Gerona, dentro del festival Porta Ferrada 09. Dos días después estarán en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela y, finalmente, el día 14  en Madrid en el Escenario Puerta del Angel-Veranos de la Villa. La actual pareja artistica y sentimental formada por Lou y Laurie tienen en «The yellow pony and other songs and stories» un espectaculo en el que hay «de todo un poco como en botica»,  caben  temas rockeros clásicos de Lou, combinados con instrumentales y temas hechos para sus trabajos en el teatro.

Robert Fripp & The League of Crafty Guitarist estarán en Barcelona los días 24, 25, 26, 29, 30 y 31 de julio en el C.A.T. (Centre Artesa Tradicionarius). Seis conciertos dirigidos por el que fuera lider de los magníficos King Crimson y colaborador de personajes como David Bowie, Brian Eno o Peter Gabriel. Se ha escogido un local de aforo reducido y de excelente acustica para la perfecta comunión de musicos y publico en un ambiente intimo. Un montón de guitarristas en el escenario que combinaran composiciones propias con adaptaciones de temas de King Crimson, de los The Beatles, de Bela Bartok y del propio Robert Fripp.

Y para acabar la única fecha en España de los Offspring, que será en Barcelona el 10 de agosto en la sala Razzmatazz 1. Los californianos estarán presentando, entre otras muchas, alguna de las 12 canciones de su último disco «Rise and Fall, Rage and Grace». La banda que comenzó en 1984 y que ya lleva vendidos más de 34 millones de discos en todo el mundo, está actualmente girando por Estados Unidos y Canada.

05
Jun

Sonidos y Sonados 04-06-2009

tutti-frutti

Los covers, ahora, de fuera.

La semana pasada covers nacionales y esta del resto del mundo. Eso si, como la pasada semana, antes de las versiones algunas novedades, empezando, por la nueva sintonia del programa para el mes de junio, como lo prometido es deuda, este mes encabezará el Sonidos y Sonados Mantecao y su Combo de Rumba Moderna. Además el nuevo trabajo discográfico de los Dream Theater y el grandes exitos del boss. Después de esto, John Hiat vs Bruce Springsteen, luego, tres visones diferente del mismo tema, el «Stairway to heaven» de los Led Zeppelin, una como si hubiesen sido los Doors los autores, con los Australian Doors Show, si lo hubiera sido Elvis sonaria como Neil Pepper y si hubiesen sido los Beatles sonarian como la versión de los Beatnix, continuamos con Richie Havens vs The Beatles, Michael Hutchance vs Elvis Presley, Amanda Shankar vs The Rolling Stones, Pearl Jam vs The Who, Ronnie James Dio e Yngwie Malmsteen, Rob Zombie vs Ramones, Annie Haslam vs Genesis y para acabar Placebo vs Robert Palmer.Que lo paseis bien.

29
May

Sonidos y Sonados 28-05-2009

tutti-frutti

Versiones.

El programa de hoy esta dedicado a las versiones, aunque antes, dos novedades, el nuevo disco de los Pretenders y también lo nuevo de Bebe, una chica que se crió en el mismo pueblo que yo, Zafra provincia de  Badajoz. Lo inportante de las versiones es conocer otro punto de vista de la misma composición, algo patente escuchando Jose Merce vs Aute, Dieguito el Cigala vs Triana, Poncho K vs Bambino, La Cabra Mecanica vs Serrat, Pauline en la Playa vs Mecano, Seguridad Social vs Hombres G, Barricada vs Rosendo, Rosendo vs Barricada, Marea vs Kiko Veneno, los Nikis vs Miguel Bose y los Azucarillos Kings vs Rod Stewart. La semana que viene intentaremos hacer los mismo con gente de fuera.

22
May

Sonidos y Sonados 21-05-2009

neu

Fieles al lema «de todo un poco como en botica». Empezamos con algunos temas incluidos en el disco de la fundación Playing for change, esa asociación que busca, entre otra cosa, paz y mejoras sociales a través de la música. Además, algunos grupos que han incluido España en las giras de presentación de sus últimos trabajos discográficos, gente como Wilco, Neil Young o Green Day. También, en el programa de hoy, nuevos temas de personajes como Anthony and the Jhonsons, Elvis Costello, Marilyn Manson, Neal Casal, The Killers, Prodigy o Gossip. No nos olvidamos del producto interior bruto, eso si, con propuestas totalmente diferentes, hoy suenan el Sonidos y Sonados Lidia Damunt y los No Aloha. Esta es la propuesta de hoy, que disfrutes.

15
May

Sonidos y Sonados 14-05-2009

Entrevistando que es gerundio.

Hoy en el programa, Txarly Brown nos habla de «Mas Achilifunk» la segunda parte de aquel gran recopilatorio de rumba titulado «Achilifunk», del que ya dimos cuenta hace un par de temporadas, si no recuerdo mal, en el Sonidos y Sonados. Hay diferencias entre los dos volumenes y Txarly nos las explica. De ese disco sonaran gente como Barrio Negro remezclado por Jimmy Carraquelas, Los Fulanos junto a Peret vs. Miguelito Superstar, Mantecao y su Combo de Musica Moderna y la Troba Kung-Fu vs DJ Sabo. El resto del programa, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, material sonoro muy cercano a este. Hay estan gentes como EA!, Los Activos, El Bicho y los Perroflauta. Además, al principio, un pequeño homenaje a uno de los más grandes creadores de canciones que nos ha dejado esta semana, Antonio Vega.

09
May

Sonidos y sonados 07-05-2009

neu

Novedades a tutiplén. Después de unas semanas dedicadas a temas de anteriores décadas, un programa con novedades recientes, algunas de ellas circulando solo en formato presentación, sin que el álbum donde está incluida haya visto la luz todavía. Es un autentico Sonidos y Sonados, ecléctico, donde, tal como dice nuestro slogan «tenemos de todo un poco , como en botica». Empezamos mes y cambiamos, como es habitual, de sintonía, en este caso un tema que Angel Casas ya puso como cabecera de su programa «Musical Express» de TVE en el año 1981, se trata de los Teverano, además del cambio de sintonía las nuevas canciones de rumba-fussion de Gertrudis, el flamenco de Vicente Amigo, el rock autóctono de Mago de Oz, la música balcánica de Goran Bregovic, el hip hop nacional fusionado con rumba de Mensey con la colaboración especial del gran Peret, el rap foráneo de Eminem, cantaautores poprockeros como como Anni B Sweet o Nexther List, los reyes de ska Madness , el country de Ben Kweller y el rock de los Kassabian. Como puedes ver condimentos musicales muy diferentes para disfrutar de una buena comida, te animo a que la pruebes. Que aproveche!

30
Abr

Sonidos y Sonados 30-04-2009

Años 60-70

Segundas partes, sí fueron buenas En el programa de la pasada semana, el libro «1001discos que hay que escuchar antes de morir» nos sirvió para seleccionar 28 de los 172 discos de la primera mitad de los años 70 que su autor, Robert Dimery, recomendaba oír. Pues bien esta semana, la segunda mitad de los 70. También son, en este caso, 28 discos de los 105 que recomendó Robert y que aparecieron entre 1976 y 1979. Te sigo recordando que las listas son subjetivas y mas en este caso donde primero el autor y luego yo elegimos unos determinados discos entre los cuales, seguro, no están algunos de los que tu elegirías, pero en la hora que tenemos de programa he intentado meter los más representativos de la época. Espero haber acertado.





 

 

 

 

 

Archivos

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscripciones

Lectores