Buscando en el baúl de los recuerdos 25. Primera emisión el 8 de diciembre de 2011.
En vivo y en directo.
Día de fiesta en España, pero nosotros al pie del cañón que estamos en crisis. Un programa dedicado a historias en directo, algunas con un buen sonido, otras con sonido no tan bueno, pero disfrutando de esos momentos únicos que son las grabaciones en vivo. Temas de amplio minutaje, por lo tanto, pocos protagonistas en el Sonidos y Sonados de hoy, eso sí, muy escogidos, lo mejorcito de cada casa. Clasicos como los Doors, los Deee Purple, Led Zeppelin, los Lynyrd Skynyrd, los Black Sabbath, los Cream y los Bad Company.
Buscando en el baúl de los recuerdos 24. Después del progresivo, uno de reggae que se emitió por primera vez el 19 de mayo de 2011.
Mares calientes
Océano Atlántico, Océano Pacifico, Mar Caribe, Mar Mediterráneo, todos los temas del Sonidos y Sonados de hoy están producidos en países bañados por estos mares. Siguiendo la estela, joder con la navegación, del programa de la semana pasada dedicado al 30 aniversario de la muerte de Bob Marley, hoy tenemos mas reggae, aderezado con un poco de ska britanico y español, un poquito de latin, en fin, musicas calentitas, todas ellas. Eddy Grant, Desmond Dekker, U Roy, Madnes, The Specials, The Selecter, Los Rabanes, Kussondulola, Skank, Wagner Pa, King Chango, Molotov vs Dub Pistols, Dr. Calypso, Seguridad Social y Sly Dunbar son los protagonistas de este programa costero. Soltamos amarras.
La cabra sugue tirando al monte. Más de mi genero favorito. Programa emitido 10 de marzo de 2011.
Dicen que los últimos seran los primeros. Puede, pero los primeros fueron los primeros. Hoy un Sonidos y Sonados con mi genero musical favorito el rock sinfonico. Eso si, para hacerlo mas atractivo, solo las operas primas de las bandas mas conocidas de este movimiento, sus primeros discos, y sonando de manera cronologica en su fecha de publicación. Desde mediados de los sesenta, algunas bandas con influencias popies en sus principios, muchas jugando con el estereo, todas experimentando, etc etc, eso es lo que descubrimos en el primer disco de bandas como The Moody Blues, Pink Floyd, Genesis, Yes, Van der Graaf Generator, King Crimson, Focus, Supertramp, Emerson Lake & Palmer, Premiata Forneria Marconi y Camel. Disfrutemos del principio del rock progresivo.
Programa emitido el 24 de noviembre de 2011 (La cabra siempre tira al monte)
P.I.B. (Progresivo IBerico)
Un Sonidos y Sonados dedicado al progresivo nacional de ahora y de siempre. Nuevos y veteranos, los primeros desde cualquier parte de España y los segundos concentrados en Andalucia, con el genero dando sus primeros pasos. Para comenzar el progresivo que se hace actualmente en Barcelona, con, por ejemplo,Ignatius, en Madrid con Jardin de la Croix o en Cadiz con Glazz. Y lugo nos acordamos de los primeros pasos en Andalucia con gente como Goma, Iman Califato Independiente, Gualberto, Cai, Lole y Manuel y los Gong para acabar este programa, que tendrá su «continuara» muy pronto.
Disfruten del ahora y del ayer del progresivo de aquí.
En efecto un Sonidos y Sonados que recuerda un programa que salió el 19 de mayo de 2016, el texto original era este :
La cabra siempre tira al monte.
El refranero español es sabio, por eso, esta semana un programa con mi musica favorita. Por este Sonidos y Sonados se pasa uno de los grandes, el Sr. Rick Wakeman, y, luego, diferentes formaciones españolas que beben del rock progresivo y sus variantes, para mi, es un placer comprobar como siguen habiendo bandas que siguen apostando por este genero. Además de uno de los grandes teclistas de esta historia, hoy tenemos el placer de tener a Pervy Perkin, Cheeto’s Magazine, Apple Smell Colour, El Tubo Elastico, Kotebel y Amoeba Split.
Comentarios recientes