Archive Page 84

15
Sep

Algunas novedades discograficas interesantes

Hoy mismo se publican dos interesantes discos. El Sr. Mark Knopfler saca «Get Lucky», un albúm grabado en Londres que contiene folk, blues, rock, etc. en 11 nuevas canciones de temàtica autobiográfica, contando historias de gente corriente.
También hoy sale a la venta el nuevo disco de Muse, titulado «The Resistance». La banda de Matt Bellamy grabaron estas 11 nuevas canciones en Italia. Un disco fiel al sonido Muse con alguna «cosilla» especial como el tema «Uprising».
Chester Bennington, cantante de los Linkin Park, publicará el 13 de octubre «Out of Ashes», un disco de su nuevo proyecto Dead by Sunrise. El disco se grabó en Los Angeles bajo la producción de Howard Benson, un personaje que ha trabajado con gente como Motorhead o My Chemical Romance.
Y para acabar el día 10 de noviembre Bon Jovi sacará «The Circle». El tema adelanto del disco es «We weren’t born to follow», una canción escrita al alimón por Jon Bon Jovi y Ritchie Sambora.

08
Sep

Sonidos y Sonados Verano 2009 09 (2007-03-01)

Años 60-70

Se acabó el carbón, vuelta a la normalidad.

El programa comienza su nueva temporada en el mes de octubre, así que seguiremos subiendo programas de otros tiempos, eso si con mas asiduidad que en vacaciones. El programa de hoy se emitió el 1 de marzo del 2007 y tiene como protagonista el mundo del rock sinfónico-progresivo y a algunos de sus grandes teclistas. Para comenzar el Keith Emerson y la canción que fué mi primera sintonía, luego dos bandas que siguieron el legado musical de los Emerson, Lake and Palmer, los alemanes Triumvirat y los italianos de la Premiata Forneria Marconi, turno después para otro excelente teclista, el Rick Wakeman, digamos teclista «oficial» de los Yes, con su primer disco en solitario, hablando de Yes, en este programa están representados por una de las canciones de su disco Relayer, por cierto sin Rick y con el Patrick Moraz de teclista, de Yes a otro grande, al Vangelis del 76 y para acabar,mirando al sonido Canterbury los Camel. Como veis una alineación de «Champions League».

27
Ago

Sonidos y Sonados Verano 2009 08 (2007-02-08)

Seguimos mandrosos.
Ya lo deciamos hace algunos dias, el veranillo nos da un poco de mandra y hace que las entregas de programas no tengan la periodicidad de las semanas de curro. Espero que lo comprendais.
El programa de esta semana se emitió el 8 de febrero del 2007 y esta lleno de clasicos del rockandroll, comenzando por los Moot the Hoople del Ian Hunter, luego, «el» clasico de los Kingsmen, después, otro clasico, en esta ocasión de los hermanos Fogerty y su Credence, lo siguiente, los teclados de Doug Ingle presidiendo «el» clasico de Iron Butterfly, mas tarde, una banda blanca, los Rare Earth, en un sello negro, la Motown, turno mas tarde, para la familia Turner, Ike and Tina, posteriormente la Elo del Jeff Lyne, la bateria del Cozy Powell y dos bandas montruosas los Deep Purple y los Led Zeppelin, atención especial a la conversación entre voz y guitarra del tema de los Birth Control y como broche final la guitarra albina del Johnny Winter.
Con estos participantes vaya pedazo de programa.

16
Ago

Sonidos y Sonados Verano 2009 07 (2007-02-01)

Años 60-70

Buenos y calurosos veranos.

Las vacaciones hacen que seamos mas «vaguillos» y no hagamos las entregas de programas en su justo momento, pero dice el dicho: «nunca es tarde si la dicha es plena». Este Sonidos y Sonados se emitió por primera y única vez el 1 de febrero del 2007, gracias internet por permitir repetirlo. Un montón de temazos de los años 70. Rock y glam rock con personajes de muy diferentes paises. En el programa de hoy los protagonistas son gente como Titanic, Status Quo, Nazareth, Grand Funk Railroad, The Guess Who, Bachman Turner Overdrive, The Kinks, Redbone, Slade, The Sweet, Marc Bolan y sus Tyranosaurus Rex, la Suzy Quatro y los Moot the Hoople. Como veis, una gran cantidad de energia músical para calentar, aún mas, este veranito.

Eso si, con una cañita de cerveza bien fresquita, todo se pasa mejor.

07
Ago

Sonidos y Sonados Verano 2009 06 (2007-03-15)

tutti-frutti

Spanish power.

Este programa  se emitió el 15 de marzo del 2007. En ese mes de marzo estabamos conmemorando los 25 años del programa. El Porxada Rock (primer nombre del programa), y antesala del Sonidos y Sonados , se emitió por primera vez el 23 de marzo de 1982. En ese mes conmemorativo, pusimos parte de lo mejor de esos veinticinco años de musica que fueron sonando en los muchisimos programas que se habian hecho hasta la fecha, recordando tanto canciones como estilos musicales. Hizimos programas con lo mejor , o casi, de esos 25 años de musica internacional, pusimos el primer programa del Porxada Rock, que yo conservaba en una cinta de casette, como  gran recuerdo de mi bautismo de fuego en la radio, y tambien, como no,  hubo un repaso a  25 años de musica nacional presente constatemente en nuestras emisiones . En ese repaso a 25 años de bandas y estilos, sonaron gente como La Mode, El Ultimo de la fila, Tequila, Decibelios, Paralisis Permanente, Camaron, Extremoduro, Golpes Bajos, Baron Rojo, Los Nikis, Radio Futura, Triana, Kortatu, Siniestro Total, Dover, Manu Chao y Kaka de Luxe. Representantes de de muchos estilos , pero si ya se, que seguro que falta tu grupo y tu estilo favorito, pero intentamos dar cabida a lo mas representativo teniendo en cuenta que el programa solo duraba, y dura,  una hora.

A pasarlo bien.

31
Jul

Sonidos y Sonados Verano 2009 05 (2007-05-10)

Años 60-70

Sinfonismo.

A veces en el Sonidos y Sonados nos caben un montón de canciones, en otros, el de esta semana por ejemplo, poquitas. Es un programa dedicado al mundo del rock sinfonico que se emitió por primera vez el 10 de Mayo del 2007. Ya sabes que los desarrollos de los temas sinfonicos son abundante en minutaje y por eso en este programa solo nos caben seis canciones. Protagonistas, el rock sinfonico britanico de David Guilmour , guitarra de los Pink Floyd, de Anthony Phillips, quitarrista en los primerisimos tiempos de Genesis, por cierto y hablando de Genesis, tambien en el programa de hoy,  dos bandas que miraban muy mucho a las huestes de Peter Gabriel, los Pendragon y los IQ. Ademas sinfonico italiano con Banco de Muto Socorso y, para acabar, una de las mejores bandas del sinfonico español, Atila.

A disfrutar.

24
Jul

Sonidos y Sonados Verano 2009 04 (2008-02-28)

tutti-frutti

Rockandroleando.

Antes de nada pedir disculpas. La semana pasada, durante un par de dias o tres, la pagina no cargaba los programas, debido a una incidencia, la primera en siete meses, en el servidor. El webmaster de la página, mi hijo Rael, trabajó de lo lindo para solucionar el problema en el menor tiempo posible.

El ultimo programa que subimos estaba dedicado al mundo del flamenco, este al del rock, así es el Sonidos y Sonados, «de todo un poco, como en botica». En el programa de hoy, que se emitió el 28 de febrero del 2008, cosas nueva y cosas viejas, solistas y bandas, australianos, españoles, irlandeses, americano, ingleses.. en fin, un tutti frutti total, protagonizado por Megadeth, Jero Ramiro, Airbourne, Fleetwood Mac, Credence Clearwater Revival, Led Zeppelin, MC5, Status Quo, Rory Gallagher, Nazareth, ZZ Top, Johnny Winter, Bad Company, Ted Nugent y los Dr. Feelgood.

10
Jul

Sonidos y Sonados Verano 2009 03 (2008-05-22)

De vuelta a las raices.

Este tercer especial veraniego del Sonidos y Sonados, que se emitió por primera vez el 22 de mayo del 2008, nos lleva al mundo del flamenco, en concreto a los guitarristas. Y hay de todo, los clasicos, los nuevos e incluso alguno de fuera que se apunta a la fiesta. Sabicas, Paco de Lucia, Manolo Sanlucar, Vicente Amigo, Tomatito, Cañizares, Rafael Riqueni, Juan y Pepe Habichuela, Diego de Moron, Manuel Molina, Raimundo Amador y Ottmar Liebert.

Casi «na».

03
Jul

Sonidos y Sonados verano 2009 02 (2008-04-17)

tutti-frutti

Eclecticismo

Los oyentes del Sonidos y Sonados saben que el eclecticismo, o «de todo un poco como en botica», slogan oficial del Sonidos, es una constante programa trás programa. Ya sabéis que los contenidos de una emisión no tiene nada que ver con la siguiente, y que incluso en un mismo programa vamos dando bandazos de un estilo musical a otro, sin ningún tipo de problema. En el segundo especial del verano, un programa que se emitió el 17 de abril del 2008, tenemos más alemanes, Rammstein, Kraftwerk, Klaus Nomi y Nina Hagen. Acompañando a estas dos ùltimas voces, otras voces especiales como las de Lene Lovich, Leo Sayer y los duos The Dresden Dolls y los Sparks. Un poco de clasicos del pop español como Paraiso, La Mode y Golpes Bajos. También  KIng Crimson y los B 52′, son protagonistas del programa de hoy. Como veis, mucha variedad en la coctelera, eso si, con el calor que hace, servir muy frio.

26
Jun

Sonidos y Sonados Verano 2009 01 (2007-11-29)

Años 60-70

Lo prometido es deuda.

Decíamos ayer, que la temporada radiofónica de esta temporada se ha acabado, pero que la weeb continuaría muy activa con más noticias de discos nuevos, conciertos y programas de anteriores temporadas, que, creo, son interesantes. Y decíamos que el primero que colgaríamos sería uno dedicado al krautrock y que emitimos por primera vez el 29 de noviembre de 2007. En este programa escucharas gente como Kraftwerk, Neu, Tangerine Dream, Ash Ra Temple, Can, Amon Düül II y los Embryo.





 

 

 

 

 

Archivos

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscripciones

Lectores