Segundas partes, sí fueron buenas En el programa de la pasada semana, el libro «1001discos que hay que escuchar antes de morir» nos sirvió para seleccionar 28 de los 172 discos de la primera mitad de los años 70 que su autor, Robert Dimery, recomendaba oír. Pues bien esta semana, la segunda mitad de los 70. También son, en este caso, 28 discos de los 105 que recomendó Robert y que aparecieron entre 1976 y 1979. Te sigo recordando que las listas son subjetivas y mas en este caso donde primero el autor y luego yo elegimos unos determinados discos entre los cuales, seguro, no están algunos de los que tu elegirías, pero en la hora que tenemos de programa he intentado meter los más representativos de la época. Espero haber acertado.
¿Escuchábamos lo mismo de la primera mitad de los 70?
Después de un par de semanas de vacaciones, el programa de hoy coincide con el día del libro, asi que hoy, protagonista, «1001 discos que hay que escuchar antes de morir», libro firmado por Robert Dimery. Supongo que te acordaras que esos discos estan divididos en decadas y que ya repasamos en enero, los años 50-60. En el programa de hoy, tocaremos la primera mitad de los 70. En el libro aparecen 172 discos en el tramo 1970-1975, de los que te vamos a ofrecer 28 de ellos. Ya sabes que nos gusta poner los temas en su minutaje completo, pero hoy, para dar un amplio resumen de esos años, vamos a poner aproximadamente un par de minutos de cada una de esas 28 grabaciones. Por cierto la primera lista de discos esta subjetivizada por Robert, la segunda, la del programa por mí, eso quiere decir que seguro que falta tu disco. no obstante, he intentado poner lo que la mayoria de oyentes de este programa pondrian.
Os comentabamos que el programa tenía vacaciones de Semana Santa, pero que subiríamos algún programa antiguo. Pues bién, recordando la música que sonaba en el radiocasette del Seat 850 de mi padre cuando volvíamos de vacaciones al pueblo, aqui tienes un programita rumbero. Fué el último programa de la temporada 2006-2007, coincidiendo con la verbena de San Juan. Como diría el Arguiñano un programa «rico, rico y con fundamento». En una hora repasamos cronologicamente la rumba desde los principios, «El Pescailla» y Peret, hasta la rumba actual de La Troba Kung Fu y Gertrudis. En medio un montón de rumberos impresionantes que seguro que has escuchado mil y una vez.Ya se que en una hora es imposible dar cabida a todo, pero intente dar una visión lo mas global posible de la rumba.
En efecto, los cuatro nuevos e interesantes discos de los que te hablabamos hace unos dias ya tienen correspondencia sonora en el programa de hoy. Ahí estan los nuevos trabajos discográficos de Chris Isaak, Leonard Cohen, Neil Young y Bob Dylan. Además, cambio de mes, cambio de sintonia, durante este mes de abril los Return to Forever seran los que presidiran los programas. En este programa también escucharás clasicos de los Fleetwood Mac, Dire Straits, John Miles y Bruce Springsteen , eso si, en versiones en directo. Por cierto el programa se toma dos semanas de vacaciones debido a la Semana Santa, no obstante en la web seguirán habiendo noticias y también subiremos algún programa de principios de temporada, cuando todavia no teniamos web.
Comentarios recientes