Archive Page 82

19
Ene

Discos nuevos y conciertos interesantes

El próximo mes de febrero se publica en España » Lila Downs y la Misteriosa: en Paris», nuevo disco de la cantante mexicana y su banda, grabado en la primavera del pasado año en el estudio 105 de Radio France. El disco contiene 15 canciones de sus seis discos en estudio,  desde «La Sandunga» del 1999 al «Ojos de culebra» del pasado 2009. Este disco tendrá una gira de presentación  por España que comenzará el 5 de marzo en el Palau de la Música de Barcelona, el día 10 en el Teatro Cervantes de Málaga, el 12 en el Gran Teatro de Córdoba, el 13 en la Universidad Carlos III de Madrid y, acabará la gira, el 15 en Teatro Arriaga de Bilbao.

Atención, también, al X Festival de Músicas del Alma, que se celebrará entre el 30 de enero y el 24 de abril de este 2010, en San Javier, Murcia. Uno de los cinco conciertos, tendrá como protagonistas a una de las grandes formaciones británicas,  nacida a mediados de los 60, los Ten Years After, que conservan tres de sus cuatro componentes originales, el bajista Leo Lyons, el batería Rick Lee y el teclísta Chick Churchill. El que fuera guitarrista y líder de la banda, el gran Alvin Lee, dejó su puesto a Joe Gooch. Los Ten Years After tocaran en San Javier el 13 de febrero en la Carpa Municipal y de momento es su única actuación en España en este principio de año.

Por cierto los seguidores del Enrique Bunbury, y de las viejas tecnologías, a titulo personal estoy en los dos supuestos , estamos de enhorabuena, ya que el nuevo disco del aragonés  «Las consecuencias», que saldrá  al mercado el 16 de febrero, también lo podrás adquirir en formato vinilo. De momento «Frente a frente» su tema de presentación, una versión de un clásico de Jeannette,  y que cuenta con la colaboración de la cantante de Tulsa,  Miren Iza,  ya se puede escuchar en radios. También se puede ver el videoclip, donde aparece brevemente la mismísima Jeannette,  dirigido por Juan Antonio Bayona, director de «El Orfanato».

Hablando de Tulsa, hoy se publica su nuevo trabajo «Espera la pálida». Un disco con diez canciones, que en su versión digital y en el vinilo, cuenta con una  versión de un tema de Nick Cave como regalo. La gira de presentación comienza el 25 de febrero

15
Ene

Sonidos y Sonados 14-01-2010

neu

Estrenamos año.

Por cierto, desde el Sonidos y Sonados te deseamos lo mejor para este 2010. Cambio de mes, por lo tanto, cambio de sintonía, en este caso el protagonista es Jaime Heras que estará acompañado en el programa de hoy por algunas novedades muy recientes , acompañadas de otras que no tuvimos oportunidad de incluir en su día, eso si, hoy, un Sonidos y Sonados autentico porque en esta emisión tenemos «de todo un poco, como en botica». Además de Jaime, Raph Dumas & the Primaveras, Marky Ramone, Supersubmarina, Los Planetas, Stereophonics, Blueberry Hill, Speedmarket Avenue, Kissogram, The Cigrones, Cooper, Tulsa, The Rodeo y la Rosanna Cash.

Como veis, y podéis escuchar, un menú variadito el del programa de hoy.

10
Ene

Sonidos y Sonados 02-01-2010 Navidad 2009-2010 02

guitarra1

Navidad capitulo 2
La próxima semana ya volvemos a estar en antena en la radio, pero antes de eso, y para ir abriendo boca, un programa que se emitió el 3 de mayo del 2007. Ese dia, en el Sonidos y Sonados tuvimos la compañía de la guitarra de Ingwie Malmsteen, de Peter Frampton y de George Thorogood, los Cream, la banda del guitarrista ciego Jeff Healy, los Led Zeppelin, los Lynyrd Skynyrd, el amigo del «boss», Joe Grushecky y el gran Jeff Buckley.
A disfrutar.

29
Dic

Sonidos y Sonados 29-12-2009 Navidad 2009-2010 01

tutti-frutti

Navidad, navidad, dulce navidad.

Tal como comentábamos en el último programa, estamos de vacaciones en la emisión radiofónica, pero no en nuestra web. Eso si, no con la peridiocidad normal, ya que estas fiestas nos hace ir un poco mas lentos, mas tranquilitos. Como ya hicimos en verano, aquí está el primer programa de vacaciones navideñas, que mira a programas emitidos en otras temporadas del Sonidos y Sonados. En esta ocasión es un programa que pasamos el 16 de marzo del año 2006, y que estaba dedicado a versiones hechas por bandas nacionales. Hoy podrás escuchar el «Wish you were here» de los Pink Floyd en plan reggae-ska con los Seguridad Social , el «Sweet home Alabama» de los Lynyrd Skynyrd transformado por los Siniestro Total o «The house of the rising sun» de los Animals versionada por uno de los pioneros del rock español, el gran  Bruno Lomas. Ademas gentes como Popi Gonzalez-Antonio Arias, Corcobado y los Chatarreros de Sangre y Cielo, Fangoria, Aerolineas Federales, Azucarillo Kings, Andres Calamaro, Los Roslis, Loquillo y Los Rebeldes, Dr. Explosion, Los Hermanos Dalton y San Luis, haciendo suyas canciones de otros.

Que lo disfrutéis.

18
Dic

Sonidos y Sonados 17-12-2009

neu

Cerrando el año.

Ultimo programa del 2009, además, iniciamos las vacaciones de Navidad en la emisora para la franja horaria de música especializada, por lo tanto el siguiente será  en el mes de enero, concretamente el día 14. Eso si, la web seguirá activa, ya que haremos como en el verano, iremos subiendo algunos programas de ediciones anteriores del Sonidos y Sonados. Y para acabar el año PIB, producto interior bruto, solo grupos españoles en este programa, ya sea cantando en castellano o en la lengua de Don William Shakespeare. Por el programa de hoy pasan La Bien Querida, Mamut, Profesor Popsnuggle, Psycho Loosers, Sidonie, The Unfinished Sympathy, Sweet Oblivion, Screamin’ witch Doctors, Arizona Baby, Red-In, Carlos Ann, Josele Santiago, The Cabriolets, Vanexxa, Anorak vs Miqui Puig y Alamedadosoulna. Como podeis ver un amplio reparto con historias musicales bien diferenciadas o lo que es lo mismo «de todo un poco, como en botica».
Feliz Navidad.

11
Dic

Sonidos y Sonados 10-12-2009

Años 60-70

Buscando en el baul de los recuerdos.

En efecto, tal como dijo Karina, buscamos en el baúl y encontramos unos cuantos vinilos «pata negra». Mucha música británica y, cruzando el charco, algo de sus primos americanos. Para comenzar una de la bandas claves del sonido Canterbury los Caravan, mas tarde un par de temas de los Family, los protagonistas de la primera sintonía de esta temporada, los Atomic Rooster, también se dan una vuelta por el programa. Después de eso, un albúm mítico, el directo del año 71 de los Colosseum, seguimos con el sonido oscuro de los Van der Graaf Generator del gran Peter Hammill, los comienzos del heavy metal con los Uriah Heep y luego nos vamos a hacer las américas con los neoyorkinos Blue Oyster Cul y desde Detroit los MC5 y la guitarra del Ted Nugent. Muchos de los temas son de principios de los 70, por lo tanto tienen casi 40 años. pero no se nota.

Como veis un baul con grandes recuerdos.

04
Dic

Sonidos y Sonados 03-12-2009

Años 60-70

Nueva sintonia.

Como es habitual, comienzo mes, cambio de sintonia. Y esta vez no la he elegido yo, sino mi hijo Rael, webmaster de esta página web. El tema que  ha elegido es «Calle Feria » de los Alameda. Además de la sintonia me hizo un cd con lo último que el estaba escuchando y era un disco autentico del Sonidos y Sonados, porque, tenía de todo un poco, como en botica. Rock, reggae, rock andaluz, pop, progresivo, world music, etc. asi que me dije que estaria bien que parte de esa música, la «progresivoelectronicoexperimentalinstrumental», vaya palabreja que me acabo de inventar, fuese la protagonista de la primera media hora del programa de hoy, y que la segunda parte estuviese protagonizada por algunos grupos que influenciaron a los de esa primera parte. Asi en el programa de hoy salen de titulares, elegidos  por Rael, Jaime Heras, Ear 3, L´herba de Hamelí, los Gotic y los ya nombrados Alameda. En la parte de las influencias Camel, la Premiata Forneria Marconi, Rick Wakeman y los Tangerine Dream.

Va por ustedes.

27
Nov

Sonidos y Sonados 26-11-2009

tutti-frutti

Esperando «Scratch my back»

Comentábamos como noticia en esta web, la próxima salida, el día 25 de enero del 2010, del nuevo disco del gran Peter Gabriel. En este disco Peter interpreta canciones de otros músicos y en el Sonidos y Sonados de hoy, hemos dedicado su primera media hora precisamente a eso, a escuchar a Peter versionando otras canciones. Eso si, las versiones del «Scratch my back» son hechas en estudio y las del Sonidos y Sonados son en directo, de conciertos cuya «grabación» no tiene la calidad que nosotros querríamos, pero que tienen la importancia, como documento sonoro,  del momento y de su contenido.Cinco temas versiona Peter en el Sonidos y Sonados y los tres primeros acercan a Peter a la Tamla Motown, con versiones de grandes temas de la música negra, dos temas que popularizó Marvin Gaye y uno popularizado por los Four Tops. eso si, no solo de la musica de color vive el hombre, asi que tambien tenemos a Peter versionando clásicos de bandas británicas como los Kinks y los Beatles.

Después Muse, con una remezcla del segundo single de su último disco, el debut de los White Lies, producto nacional con el nuevo disco de McEnroe, un tema inédito dentros del grandes exitos de los Foo Fighters, el debut en solitario del fundador de los Strokes,  Julian Casablancas y para acabar, tema de los 30 Seconds to Mars.

Espero que disfruteis del programa.

24
Nov

Ya tenemos fecha para el nuevo trabajo de Peter Gabriel

Por fin, mi músico favorito aparece de nuevo. La compañía Virgin acaba de anunciar que el nuevo disco de Peter Gabriel «Scratch my back» saldrá a la venta el próximo 25 de Enero del 2010. Este disco será la primera parte de un proyecto de intercambio de canciones en el que diferentes artistas reinterpretarán canciones de los otros. Han colaborado con Peter, gente como John Metcalfe (ex Durruti Column), el productor, compositor y arreglista Bob Ezrin (el del The Wall de los Pink Floyd) o el ingeniero y productor Tchad Blake (que ha trabajado con Suzanne Vega, Sheryl Crow o Tom Waits).

Según el propio Peter «Scratch my back» es un álbum muy personal y ecléctico, donde hay doce canciones grabadas con orquesta y voz, y que no incluyen ni guitarra ni batería por decisión propia. El disco se ha grabado en los Air Lyndhurst Studios de Geoge Martin y en Real World Temple.

El track list del disco es el siguiente:

  • 01 Heroes (David Bowie)
  • 02 The Boy in the bubble (Paul Simon)
  • 03 Mirrorball (Elbow)
  • 04 Flume (Bon Iver)
  • 05 Listening Wind (Talking Heads)
  • 06 The power of the heart (Lou Reed)
  • 07 My body is a cage (Arcade Fire)
  • 08 The book of love (The Magnetic Fields)
  • 09 I Think it’s going to rain today (Randy Newman)
  • 10 Apres moi (Regina Spektor)
  • 11 Philadelphia (Neil Young)
  • 12 Street Spirit (Radiohead).

Parece ser que la primera vez que se escuchó algo de este disco en directo fué en el Womad del pasado verano, donde Peter cantó el tema de Paul Simon «The boy in the bubble».
En fin, buenas noticias para los seguidores del gran Peter Gabriel.

23
Nov

Concurso Blog del año 2009 en La Casa del Rock

Para celebrar su tercer aniversario, Mr Rockmantico de La Casa del Rock nos propone en su web un concurso para elegir el mejor Blog del año 2009. Una escusa más para promocionar nuestro blog, conocer blogs amigos, descubrir en que fallamos y mejorar para el año que viene, volver a participar de nuevo!

Para todo el que este interesado en participar, sólo hay tres condiciones.

– Escribir una entrada como esta anunciando el concurso, enlazando al post sobre el concurso de La Casa del Rock y mostrando el logotipo!
– Añadir un enlace a la entrada en cuestión como comentario en dicha entrada.
– Que el blog tenga un mínimo de 3 meses de vida y 13 posts.

Animaros a participar!
Suerte a los competidores!





 

 

 

 

 

Archivos

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscripciones

Lectores