Anoche estuve en el Palau Sant Jordi de Barcelona, junto a mi hijo Rael, gracias Jordi Torres, para ver por quinta vez en esta ciudad a un Peter Gabriel que presentaba en directo su último e intimista disco «Scratch my back». Lo siento, no puedo ser imparcial, los oyentes del Sonidos y Sonados ya saben que es mi músico favorito y solo con escuchar su magnifica voz, a mi particularmente, ya me tiene ganado. «Scratch my back» es un punto diferente en su carrera y su gira de presentación New Blood, también lo es. Ya lo anunció, iba a ser un espectáculo sin guitarras, sin batería, alejado de lo que habían sido sus otras giras. El siempre arriesga y supongo que también sabia que no podría contar con el respaldo multitudinario que tuvieron las anteriores, porque este último proyecto salia de un disco diferente y que iba a ser una historia mas para fans que para el gran publico, ayer por ejemplo fuimos unas 4000 personas, a ojos de buen cubero, las que pudimos paladear este concierto. Comparandola por ejemplo con «Growing Up», la última gira suya que pasó por Barcelona, lo que en aquellos conciertos era un espectáculo visual tremendo, con escenário redondo en medio de la pista, aquí era un escenario mas espartano con Peter, las dos coristas, entre ellas su hija Melanie, y la orquesta , eso si con un juego de luces y proyecciones muy efectivo. Si en «Growing up» se veia a un Peter Gabriel super activo, montando en bici, metido en una bola transparente o colgado boca abajo de unos railes, en «New blood» , Gabriel se presenta super calmado, eso si, llenando todo el escenario con su voz. En fin, dos propuestas diferentes pero con un mismo protagonista que impregna su personalidad en cualquiera de sus espectáculos. El concierto empezó con puntualidad británica, solo pasaban seis minutos de las 21:30 horas, cuando Peter presentó un concierto dividido en dos partes, separadas por un descanso de un cuarto de hora, la primera dedicada a su último disco y la siguiente con algunas de las canciones mas conocidas de su extensa carrera en solitario.
Empezó el concierto con un par de canciones de la cantante-corista noruega Ane Brun, sola en el escenario junto a su guitarra acústica, por cierto, a mi me recordó a las historia vocales de Renaissance. Después de ella Peter Gabriel, tomó el timón del concierto y en esta primera parte fué dando paso a todas las canciones de su «Scratch my back», en el mismo orden del disco. Una primera parte muy tranquila, que comenzó con «Heroes» y que tuvo momentos interesantísimos como «The power of the heart» del Lou Reed, el «Book of love» de los Magnetics Fields, y sobre todo la que más me impresionó, «My body is a cage» de los Arcade Fire.
La segunda parte fué mas movida, y eso que comenzó con una canción tan tranquila como «San Jacinto», en algunos compases de «Signal to noise» y en «The rhythm of the heat» lo que en un concierto de rock hubiera sido un solo de guitarra, por ejemplo, aquí se convirtió en un espectacular solo de los cuarenta miembros, aproximadamente, de la New Blood Orchestra dirigida por Ben Foster. En esta segunda parte el ambiente se fué calentado gracias a la fuerza de temas como «Diggin in the dirt», «Red Rain» o «Intruder» hasta llegar al climax del concierto con una grandiosa versión del «Solsbury Hill» que levantó totalmente a todo el publico de sus asientos. Esa fué la última canción antes del bis, qué contó con dos maravillas como «In your eyes» y «Don’t give up» y que acabó, con protagonismo orquestal, con un tema de Ovo, cuando pasaban 45 minutos del viernes 24.
Tres horas en las que tanto Rael como yo, nos lo pasamos estupendamente con un espectáculo donde pudimos escuchar, con un sonido perfecto, visiones diferentes de las grandes canciones de Peter y de algunas de sus canciones favoritas de otros artistas. Un concierto diferente pero con ese magnetismo que la voz de Peter Gabriel imprime a todas sus composiciones en el formato que sea.
Por cierto en poco tiempo, Rael pondrá un link a su página, donde tendréis el apartado visual del concierto.
Solo es Peter Gabriel, pero me gusta, y creo que se ha notado.
0 Responses to “Peter Gabriel en Barcelona 23/24-09-2010”
Leave a Reply
You must login to post a comment.