
Navidad, navidad, dulce navidad.
Tal como comentábamos en el último programa, estamos de vacaciones en la emisión radiofónica, pero no en nuestra web. Eso si, no con la peridiocidad normal, ya que estas fiestas nos hace ir un poco mas lentos, mas tranquilitos. Como ya hicimos en verano, aquí está el primer programa de vacaciones navideñas, que mira a programas emitidos en otras temporadas del Sonidos y Sonados. En esta ocasión es un programa que pasamos el 16 de marzo del año 2006, y que estaba dedicado a versiones hechas por bandas nacionales. Hoy podrás escuchar el “Wish you were here” de los Pink Floyd en plan reggae-ska con los Seguridad Social , el “Sweet home Alabama” de los Lynyrd Skynyrd transformado por los Siniestro Total o “The house of the rising sun” de los Animals versionada por uno de los pioneros del rock español, el gran Bruno Lomas. Ademas gentes como Popi Gonzalez-Antonio Arias, Corcobado y los Chatarreros de Sangre y Cielo, Fangoria, Aerolineas Federales, Azucarillo Kings, Andres Calamaro, Los Roslis, Loquillo y Los Rebeldes, Dr. Explosion, Los Hermanos Dalton y San Luis, haciendo suyas canciones de otros.
Que lo disfrutéis.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Cerrando el año.
Ultimo programa del 2009, además, iniciamos las vacaciones de Navidad en la emisora para la franja horaria de música especializada, por lo tanto el siguiente será en el mes de enero, concretamente el día 14. Eso si, la web seguirá activa, ya que haremos como en el verano, iremos subiendo algunos programas de ediciones anteriores del Sonidos y Sonados. Y para acabar el año PIB, producto interior bruto, solo grupos españoles en este programa, ya sea cantando en castellano o en la lengua de Don William Shakespeare. Por el programa de hoy pasan La Bien Querida, Mamut, Profesor Popsnuggle, Psycho Loosers, Sidonie, The Unfinished Sympathy, Sweet Oblivion, Screamin’ witch Doctors, Arizona Baby, Red-In, Carlos Ann, Josele Santiago, The Cabriolets, Vanexxa, Anorak vs Miqui Puig y Alamedadosoulna. Como podeis ver un amplio reparto con historias musicales bien diferenciadas o lo que es lo mismo “de todo un poco, como en botica”.
Feliz Navidad.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Buscando en el baul de los recuerdos.
En efecto, tal como dijo Karina, buscamos en el baúl y encontramos unos cuantos vinilos “pata negra”. Mucha música británica y, cruzando el charco, algo de sus primos americanos. Para comenzar una de la bandas claves del sonido Canterbury los Caravan, mas tarde un par de temas de los Family, los protagonistas de la primera sintonía de esta temporada, los Atomic Rooster, también se dan una vuelta por el programa. Después de eso, un albúm mítico, el directo del año 71 de los Colosseum, seguimos con el sonido oscuro de los Van der Graaf Generator del gran Peter Hammill, los comienzos del heavy metal con los Uriah Heep y luego nos vamos a hacer las américas con los neoyorkinos Blue Oyster Cul y desde Detroit los MC5 y la guitarra del Ted Nugent. Muchos de los temas son de principios de los 70, por lo tanto tienen casi 40 años. pero no se nota.
Como veis un baul con grandes recuerdos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Nueva sintonia.
Como es habitual, comienzo mes, cambio de sintonia. Y esta vez no la he elegido yo, sino mi hijo Rael, webmaster de esta página web. El tema que ha elegido es “Calle Feria ” de los Alameda. Además de la sintonia me hizo un cd con lo último que el estaba escuchando y era un disco autentico del Sonidos y Sonados, porque, tenía de todo un poco, como en botica. Rock, reggae, rock andaluz, pop, progresivo, world music, etc. asi que me dije que estaria bien que parte de esa música, la “progresivoelectronicoexperimentalinstrumental”, vaya palabreja que me acabo de inventar, fuese la protagonista de la primera media hora del programa de hoy, y que la segunda parte estuviese protagonizada por algunos grupos que influenciaron a los de esa primera parte. Asi en el programa de hoy salen de titulares, elegidos por Rael, Jaime Heras, Ear 3, L´herba de Hamelí, los Gotic y los ya nombrados Alameda. En la parte de las influencias Camel, la Premiata Forneria Marconi, Rick Wakeman y los Tangerine Dream.
Va por ustedes.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Comentarios recientes